Entradas

¿Cuánto Cuesta Construir un Muro de Bloque N°5 por Metro Cuadrado?

Imagen
  🧱 ¿Cuánto cuesta construir un muro de bloque N°5 por metro cuadrado? Si estás pensando en construir un muro y quieres saber cuánto cuesta por metro cuadrado , en este artículo te explicaré cómo calcular los materiales y te daré un estimado de costos para que puedas planificar tu presupuesto fácilmente. 💡 Recuerda: Los precios son de referencia y pueden variar según tu ubicación, ya que tanto los materiales como la mano de obra tienen costos distintos en cada región. 📏 Ejemplo de muro a construir Para este cálculo, tomaremos como referencia un muro de 25 metros de longitud por 2.4 metros de altura , lo que nos da un área total de 60 m² . 🔢 Cálculo de materiales 🏗️ 1. Cálculo de bloques Vamos a utilizar bloques N°5   Tradicional , cuyas dimensiones son: 33 cm de largo 23 cm de alto 12 cm de espesor Junta de mortero: 1.5 cm Área de un bloque (incluyendo juntas): Longitud: 33 cm + 1.5 cm = 34.5 cm → 0.345 m Altura: 23 cm + 1.5 cm = 24.5 cm...

PRECIO DE LOSA DE CONTRAPISO POR METRO CUADRADO AÑO 2025

Imagen
 💰 Precio de una Losa por Metro Cuadrado en 2025 🏗️ Si estás pensando en construir una Losa de Contrapiso en Concreto y quieres saber cuánto cuesta por metro cuadrado, aquí te dejo un desglose detallado de los materiales y su costo actualizado (2025) . Además, te compartiré consejos prácticos para ahorrar dinero en tu obra. 🛠️ Materiales y equipos Necesarios para Construir una Losa Para calcular el precio de una losa de concreto por metro cuadrado, vamos a tomar como ejemplo una losa con dimensiones de 6 m de ancho, 12 metros de largo y 10 cm de espesor para uso en vivienda, así mismo consideramos una Resistencia para el concreto de 3,000 psi o 210 kg/cm2.  Los materiales y equipos esenciales son: Cemento Arena  Grava 3/4" Malla electrosoldada 𝜙 5 mm (separación 15 x 15 cm) Madera para encofrado (tablas y listones) Puntillas Mezcladora o trompo Vibro de concreto Los costos de los materiales y equipos dependen de la ubicación y el proveedor. Aquí te mostramos un des...

¿Cuánto Rinde un Bulto de Cemento por Metro Cuadrado de Piso?

Imagen
¿Cuánto Rinde un Bulto de Cemento por Metro  Cuadrado de Piso? El rendimiento de un bulto de cemento depende de tres factores clave: 1️⃣ El espesor del piso a construir. 2️⃣ La resistencia requerida del concreto . 3️⃣ El peso del bulto de cemento a utilizar. En este artículo, explicamos cómo calcular la cantidad de metros cuadrados que se pueden cubrir con un bulto de cemento de 50 kg para un concreto de 2500 psi y un espesor de 7 cm . Tabla de Dosificación de Concretos 🔹 Paso 1: Determinar el Volumen de Concreto por Metro Cuadrado de Piso Para calcular cuántos metros cúbicos de concreto se requieren por metro cuadrado de piso: V o l u m e n = 1 m × 1 m × 0.07 m = 0.07 m 3 Volumen = 1m × 1m × 0.07m = 0.07m³ ✅ Se convierte el espesor de centímetros a metros para mantener las mismas unidades. 🔹 Paso 2: Cantidad de Cemento Necesaria por Metro Cuadrado La relación cemento/concreto establece que se requieren 300 kg de cemento por cada metro cúbico de concreto . Aplicando la fórmu...

Cimentaciones Sismorresistentes para Viviendas de Uno y Dos Pisos

Imagen
Cimentaciones Sismorresistentes para Viviendas de Uno y Dos Pisos (NSR-10) Introducción Construir cimentaciones sismoresistentes es clave para la seguridad de una vivienda. En este artículo, explicamos los requisitos mínimos según la Norma Sismoresistente Colombiana NSR-10  en su Título E, para cimentaciones de casas de uno y dos pisos sin necesidad de un diseño estructural, siempre y cuando se cumpla con lo estipulado en la norma. 1. Importancia de la Sismoresistencia No existen construcciones "antisísmicas", solo sismoresistentes . El objetivo principal de la norma es salvaguardar vidas humanas en caso de sismo . 2. Investigación del Terreno Antes de construir, es fundamental evaluar las condiciones del suelo, así como hacer una investigación mínima de la zona donde se va construir: 3. Tipos de Cimentaciones Permitidos Se pueden usar cimientos corridos o vigas de cimentación . El sistema debe formar anillos cerrados y rectangulares (nunca elementos discontinu...

7 TIPOS DE ZAPATAS AISLADAS

Imagen
  ¿Cuántos Tipos de Zapatas Aisladas Conoces? Algunos dirán que 5, tal vez 10, quizás más o menos, pues yo conozco siete tipos de dichas Zapatas, las cuales veremos a continuación: 1. ZAPATA RECTA O PRISMÁTICA Se caracteriza porque su base es igual tanto en la parte inferior, la cara que se apoya contra el suelo, como en su parte superior, además se dice que es prismática porque tiene dichas caras paralelas. Las Zapatas Rectas pueden ser Cuadradas o Rectangulares, Zapatas Cuadradas cuando la base es igual a su longitud, B = L .  De lo contrario serían rectangulares, sin embargo se debe resaltar que para las zapatas rectangulares, la relación entre longitud y base no debe ser mayor a 1,5 veces. L <= 1,5 B Para el caso de cimentaciones donde las zaptas esten próximas, si la longitud es mayor que 1,5 veces la base, se debe revisar la opción de zapatas corridas. 2. ZAPATA PIRAMIDAL Es similar a una zapata recta, en la que se diferencia por la adición de un volumen en su cara...

Cómo calcular cuántos bloques necesitas para construir una pared

Imagen
  A la hora de construir un muro o pared, uno de los primeros pasos es saber cuántos bloques o ladrillos necesitas , para evitar gastos innecesarios por materiales sobrantes o peor aún quedarte corto en materiales y que el personal pierda tiempo por este motivo. De tal manera este cálculo no solo te ahorrará tiempo y dinero, sino que también garantizará que tu proyecto avance sin contratiempos. En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo calcular la cantidad de bloques necesarios de forma rápida y precisa.  VER VIDEO TUTORIAL Paso 1: Conocer las dimensiones de los Bloques a utilizar. En el mercado podemos encontrar varios tipos de bloques en arcilla, concreto, y ahora se encuentran hasta bloques de plástico reciclados, etc, veamos 3 tipos de bloques mas comunes usados en Colombia. El Bloque # 4 , se conoce así porque su ancho (canto o base) es de 4”, es decir 10 cm, el bloque # 5 su ancho es de 5” comercialmente de 12 cm. Para el ejemplo vamos a trabajar con el b...

CÓMO CONSTRUIR MUROS DE GAVIONES

Imagen
Construcción de gaviones con mallas triple torsión . Partes de un Gavión Vamos a ver los gaviones con mallas hexagonales de alambre de acero con revestimiento metálico, estas mallas van entrelazadas en triple torsión y pueden estar recubiertas con PVC dependiendo de las condiciones de los suelos. veamos las partes que conforman un gavión: Imagen 1. Partes de una malla para gavión La base, los paneles laterales, paneles frontal y posterior, la tapa y finalmente el diafragma que es la parte central del gavión. Recomendación. cuando pidan mallas para gavión pidan los diafragmas si ustedes hacen el pedido de la malla, obviando el diafragma, no les va a llegar. Como pueden observar en la imagen anterior, el diafragma es la malla divisoria para conformar cubos de un metro, tenga en cuenta que construir un gavión sin diafragma es un gavión que se les va a deformar. Tipos de Gaviones Los Gaviones se clasifican en cuatro (4) clases dependiendo del recubrimiento del alambre: Tabla 1. Clases...