Cimentaciones Sismorresistentes para Viviendas de Uno y Dos Pisos
Cimentaciones Sismorresistentes para Viviendas de Uno y Dos Pisos (NSR-10)
Introducción
Construir cimentaciones sismoresistentes es clave para la seguridad de una vivienda. En este artículo, explicamos los requisitos mínimos según la Norma Sismoresistente Colombiana NSR-10 en su Título E, para cimentaciones de casas de uno y dos pisos sin necesidad de un diseño estructural, siempre y cuando se cumpla con lo estipulado en la norma.
1. Importancia de la Sismoresistencia
- No existen construcciones "antisísmicas", solo sismoresistentes.
- El objetivo principal de la norma es salvaguardar vidas humanas en caso de sismo.
2. Investigación del Terreno
Antes de construir, es fundamental evaluar las condiciones del suelo, así como hacer una investigación mínima de la zona donde se va construir:
3. Tipos de Cimentaciones Permitidos
- Se pueden usar cimientos corridos o vigas de cimentación.
- El sistema debe formar anillos cerrados y rectangulares (nunca elementos discontinuos).
- Si un anillo tiene una relación largo/ancho mayor a 2 o su largo supera 4 metros, se deben agregar vigas intermedias de 20 x 20 cm mínimo.
Esquema de Distribución de Cimentaciones
4. Dimensiones Mínimas y Materiales
Las dimensiones y refuerzos de las Vigas de cimentación dependen del número de pisos:
5. Sobre Cimientos y Losa de Contrapiso
- Los sobrecimientos deben sobresalir mínimo 8 cm del terreno y anclarse con barras de refuerzo de 3/8".
- Si el suelo firme está a más de 70 cm, se puede usar un ciclópeo (concreto con piedra) de 30x20 cm.
- La losa de contrapiso debe estar aislada del sobrecimiento lateralmente.
- Instalaciones hidráulicas y sanitarias deben pasar por encima de la malla de cimentación o, si van por debajo, a mínimo 10 cm de las vigas. No deben atravesar las vigas.
- El nivel inferior de las vigas estará mínimo a 50 cm del nivel de acabado del primer piso.
Conclusión
Construir cimentaciones sismoresistentes siguiendo la NSR-10 es esencial para la seguridad estructural. Con una adecuada investigación del terreno y el cumplimiento de los requisitos de cimentación, se puede garantizar la resistencia de la vivienda frente a sismos.
Ver Video Tutorial
Comentarios
Publicar un comentario